Aquí encontrarás las últimas noticias sobre agricultura en México, especialmente pensadas para ti.
¿Quieres saber qué está pasando en el mundo agropecuario? Te traemos información sobre nuevas tecnologías, eventos imperdibles, oportunidades de negocio y mucho más.
¿Buscas herramientas para impulsar tu proyecto agrícola? ¡No te preocupes! Te compartimos tips, recursos y enlaces útiles para que tu emprendimiento despegue.
¡No te pierdas nada! Suscríbete a nuestras redes sociales y activa las notificaciones para estar al día con todo lo que pasa en el mundo agrojuvenil. Esta es tu página favorita, ¡no te la pierdas!
Nos complace invitarlos al taller "Causas del Abandono del Campo Mexicano por Parte de los Jóvenes", donde exploraremos juntos las razones detrás de esta problemática y buscaremos soluciones para fomentar el desarrollo rural.
🗓 Fechas: 24 y 25 de junio
📍 Lugar: Aula Reforma Política de 1977, UNAM
Este taller ofrece una oportunidad única para:
✅ Identificar las motivaciones que impulsan a los jóvenes rurales a buscar oportunidades fuera del campo.
✅ Analizar las condiciones laborales y de vida en las zonas rurales de México.
✅ Explorar los factores socioeconómicos que influyen en estas decisiones.
✅ Proponer estrategias para promover la permanencia y el desarrollo en el ámbito rural.
👥 Cupo limitado a 30 jóvenes. ¡No te pierdas esta oportunidad de contribuir al futuro del campo mexicano!
Para inscribirte, completa el formulario en el siguiente enlace:
https://forms.gle/cnSXGkZAhSbKMT697
Para más información, contáctanos a través de nuestras redes sociales o por WhatsApp.
¡Te esperamos!
#Juventudes #AgriculturaSostenible #ruralidad #UNAM
Si eres estudiante de licenciatura o posgrado y desarrollas investigación en los sectores agrícola, forestal, pecuario o acuícola-pesquero, ¡esta es tu oportunidad de ser parte de la nueva generación de científicos comprometidos con el campo!
Nos complace anunciar que estamos listos para recibir los videos de los participantes en la Convocatoria Talento Joven Ciencia Audiovisual 2024.
🗓️ Fecha: 23-26 de octubre de 2024
📍 Lugar: Aguascalientes, Aguascalientes
Consulta la convocatoria completa y envía tu video a través del siguiente enlace: https://reunionescientificas.inifap.gob.mx/Sitio/VisorConv?C=3
¡Esperamos tu participación!
#TalentoJoven2024 #CienciaAudiovisual #Investigación #Innovación #Aguascalientes2024 #CienciaComprometida #FuturoDelCampo
El IICA Canadá te invita cordialmente al webinar "Supporting Rural Youth Leadership in Colombia’s Agriculture Sector", organizado en colaboración con la Oficina IICA Canada, la Embajada de Colombia en Canadá y la Universidad de Guelph.
Este webinar nos brindará una perspectiva única, directamente desde la voz de jóvenes rurales en Colombia. Provenientes de un municipio históricamente afectado por el conflicto y las economías ilegales, 36 estudiantes de un colegio rural han participado en un proyecto de fotografía durante ocho meses. Su objetivo: reflexionar sobre su territorio, las particularidades de su municipio y las dinámicas que los impactan.
Con una mirada crítica, estos jóvenes expondrán las problemáticas y oportunidades que enfrentan, buscando abrir un diálogo sobre su inclusión en la agenda de desarrollo territorial. Este proyecto, llevado a cabo para completar los requisitos de tesis en estudios de doctorado de Margarita Fontecha, ha sido supervisado por la Profesora Silvia Sarapura Escobar.
Únete a nosotros para explorar las voces y perspectivas de la juventud rural colombiana y aprender cómo podemos apoyar su liderazgo en el sector agrícola.
🔗 Regístrate aquí: Inscripción al seminario web - Zoom
¡Esperamos contar con tu participación para enriquecer este importante diálogo!
¿Deseas llevar su negocio agrícola al siguiente nivel? Únete al emocionante programa de educación agroempresarial, "Cultívate", y prepárese para gestionar y mitigar los riesgos en su actividad agrícola de manera efectiva.
🚜 Con el Módulo de Riesgos, aprenderá estrategias clave para potenciar la productividad y superar los desafíos en el sector. ¡Es hora de aprovechar al máximo su tierra y recursos!
🌾 Este proyecto es posible gracias a la colaboración de la Agencia de Cooperación de Alemania y la ONG Sparkassenstiftung Alemana Latinoamérica y el Caribe.
📋 ¿Qué necesita para unirse? ¡Solo su pasión por los agronegocios! El programa está abierto a productores, técnicos y estudiantes interesados en ampliar sus conocimientos, ¡sin importar su nivel de experiencia!
🎁 Al inscribirse en "Cultívate", accederá a un valioso contenido educativo sobre gestión de riesgos, conservación del suelo, uso eficiente de fertilizantes, seguros agrícolas y mucho más. Además, podrá adaptar su aprendizaje a su agenda y ritmo, ¡eligiendo los días y horarios que mejor se ajusten a usted!
🌟 ¿Listo para cultivar su conocimiento en agronegocios y hacer crecer su negocio? Regístrese ahora mismo en el programa "Cultívate" y aproveche esta increíble oportunidad de impulsar su productividad!
¡No deje pasar esta oportunidad de transformar su actividad agrícola y llevarla al siguiente nivel! 🌿✨
Enlace de registro: https://app.reinvented.education/registro/?company=1141&force=true 🌐
¿Cuándo? Jueves 9 de mayo ¿A qué hora? De 15:00 a 18:00 h ¿Dónde? Parque Ecológico de Xochimilco (PEX)
¿De qué trata? En este taller, vamos a explorar la ciencia y el arte relacionados con el agua de una manera creativa y divertida. Aprenderemos sobre la importancia del agua para la vida, cómo cuidarla y cómo usarla de manera responsable. También vamos a crear nuestras propias obras de arte inspiradas en el agua.
¿Quién lo organiza? La Red de Promotoría Agrocultural "Tejido Tlamati" ️, con el apoyo de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) , en alianza con la Red de Alimentos Agroecológicos Sostenibles (RAAS) y en articulación con proyectos comunitarios de Fondo Flou y Muros de Agua: José Revueltas .
¿Cómo me inscribo? ¡Muy fácil! Solo tienes que completar el siguiente formulario: ¡Da Click aquí!
Ciudad de México, a 6 de Mayo de 2024.
Ciudad de México, a 6 de Mayo de 2024.
¡No te pierdas el Festival de Abejas y Polinizadores que se celebrará en Atlixco, Puebla, el 19 de mayo!
¿Por qué no debes perdértelo?
Es una oportunidad única para aprender y divertirte al mismo tiempo.
Conocerás a otros jóvenes que comparten tu pasión por la naturaleza.
Contribuirás a la conservación de las abejas y polinizadores.
¡Pronto compartiremos más información sobre la agenda y la invitación!
#FestivalAbejasAtlixco #AbejasYPolinizadores #JovenesRurales #Naturaleza #Aventura
P.D. ¡No olvides compartir esta noticia con tus amigos!
Ciudad de México, a 2 de Mayo de 2024.
En el marco del Foro Mesoamericano de la UICN, se llevó a cabo el diálogo multi-actor "Juventudes en acción por la biodiversidad", una iniciativa conjunta entre la GYBN y Cambio Colectivo Mx. El evento contó con la destacada participación de una jóven apicultora de El Abejedario, valioso consultor del proyecto Vida y Campo de la GIZ, quienes representaron la pujanza y el compromiso de la juventud en el ámbito de la apicultura sostenible.
Ciudad de México, a 30 de abril de 2024.