¡Oye, oye! Lo primero y más importante: ¿cómo me uno a esta onda de la red de jóvenes rurales de México? ¡Tranqui, aquí te lo cuento fácil!
Primero que nada, tienes que ser joven, obvio. ¿Qué digo joven? ¡De 18 a 35 años! Sé que eres joven desde que naciste, pero necesitas ser mayor de edad.
Luego, lo rural es clave. O sea, vivir en una zona rural, ¿sabes? Donde según el INEGI, hay menos de 2500 personas en la comunidad. ¡Pero calma! Si te la pasas en la chamba del campo, como agricultura, ganadería, pesca o actividades forestales, ¡también eres parte de la banda!
Ahora, checa esto:
La REDJOVEMEX se crea gracias al impulso del proyecto llamado Vida y Campo que pertenece a la Cooperación Técnica Alemana (GIZ). Queremos que lo que se hace en ese proyecto, ¡también le llegue a la banda joven! Se enfoca en temas y áreas específicas: maíz nativo, agave mezcalero, cacao, café, apicultura sostenible, producción ovina y caprina. Y pues, le metemos duro en Puebla y Oaxaca. Si tu rollo va por esos temas y lugares, ¡la cooperación es más fácil! Pero no te agüites si estás en otro lado del país o en otro rollo del sector agroalimentario, ¡igual puedes participar!
No te claves, la idea es que, sin importar tu rollo o dónde estés, puedas acceder a herramientas para hacer un cambio, tanto para ti como para tu comunidad, ¡y así impulsar la agricultura sustentable!
¿Qué te ofrece la REDJOVEMEX?
Conexiones con otros jóvenes rurales con las mismas inquietudes que tú.
Herramientas y capacitación para impulsar tus proyectos en el campo.
Oportunidades de colaboración con organizaciones y expertos.
Posibilidad de participar en intercambios y eventos.
¡Un espacio para compartir experiencias, aprender y crecer juntos!
¿Cómo me uno?
Súper fácil, llena el siguiente formulario:
Ponte en contacto: Escríbenos a correo electrónico: redjovemex@gmail.com o síguenos en nuestras redes sociales (Facebook: Red de Jovenes Rurales en Mexico, YouTube: Red de Jovenes Rurales en México, Twitter (X): REDJOVEMEX).
¡No lo pienses más! Únete a la REDJOVEMEX y juntos construyamos un futuro mejor para el campo mexicano.
¡Nos vemos en la red!