Sabemos que todos tenemos diferentes sueños y metas, y eso está súper bien.
En Redjovemex queremos ser parte de su camino, pero no somos celosos también queremos que tengan la libertad de explorar otras opciones y elegir lo que mejor se adapte a sus necesidades.
Por eso, en esta sección les traemos una lista de otras redes, organizaciones, asociaciones y/o empresas que llevan el tema de jóvenes, que trabajan en México y que ofrecen un montón de cosas chidas como:
Capacitaciones para que aprendan nuevas habilidades y amplíen sus conocimientos.
Ofertas de trabajo y becas para que puedan desarrollar su potencial profesional.
Proyectos en los que pueden participar para hacer un cambio positivo en su comunidad.
Convocatorias para que compartan sus ideas y obtengan apoyo para sus emprendimientos.
¡Echen un vistazo a todas estas redes y vean cuál se alinea mejor con sus metas de vida!
No se trata de elegir una y ya, sino de encontrar las que les aporten más valor en su camino.
¡Lo importante es que no se queden quietos y que sigan persiguiendo sus sueños!
¡Juntos podemos construir un futuro mejor para los jóvenes rurales de México!
Se trata de una cooperación internacional respaldada por el Ministerio Alemán para la Cooperación Económica y el Desarrollo (BMZ) que se enfoca en el desarrollo de proyectos en diversos países, incluyendo México. Estos proyectos abarcan una variedad de áreas, incluyendo la biodiversidad y agricultura.
En la onda de la biodiversidad y la agricultura, hay varios programas que hicieron olas entre los jóvenes. Uno es el Diplomado "Plan de Vida", donde los jóvenes aprendieron sobre negocios como la producción de miel de abeja melipona, agricultura sustentable, energía renovable en el campo, muebles y productos hechos de bambú, y ecoturismo. Estos chicos crearon modelos de negocio que no solo los empoderaron, sino que también beneficiaron a sus comunidades.
Otro proyecto copado fue Ecochavos, que arrancó en México en 2017. Se trata de educación ambiental pura y dura. Hicieron maravillas en la Sierra Madre Oriental, desde reforestar bosques hasta monitorear especies. Han reforestado más de 100 hectáreas, han registrado 500 especies de aves y han llegado a más de 100,000 personas con su información a través de carteles y posters.
Y ahora, el proyecto "Vida y Campo" está dando de qué hablar, especialmente entre los productores, productoras y jóvenes rurales de Puebla y Oaxaca. Están capacitando a las personas, les ofrecen talleres, intercambios de experiencias y oportunidades de desarrollo personal y profesional en las zonas rurales, para enfrentar desafíos en cultivos como el agave mezcalero, café, cacao, maíz nativo, apicultura, ovinos y caprinos. También están tratando los temas de género y juventud, y han propiciado la creación de la "Red de Jóvenes Rurales en México", así es, todo esto fue posible gracias a dicho proyecto. ¡Es emocionante ver cómo están cambiando las cosas en el campo!