¿A poco no es súper inspirador saber que personas que pasaron por situaciones similares a las nuestras lograron salir adelante y alcanzar el éxito?
Muchos de nuestros ídolos vienen de abajo y, a base de esfuerzo y perseverancia, fueron labrando su camino. ¿Qué nos diferencia de ellos? En realidad, no mucho. Todos somos humanos con la misma capacidad de aprender y crecer.
La clave está en la actitud. Si ellos pudieron, nosotros también podemos. Lo importante es aprender de sus experiencias: qué hicieron bien, qué lecciones aprendieron, qué obstáculos enfrentaron y cómo los superaron.
Esa es la gran ventaja que tenemos como humanidad: el poder aprender de otros sin tener que pasar por lo mismo. ¿Y cuál es nuestra responsabilidad? ¡Hacerlo mejor!
Tenemos la oportunidad de aprovechar el conocimiento y la experiencia de quienes nos precedieron para alcanzar nuestras propias metas. No se trata de copiarlos, sino de inspirarnos en sus historias y adaptarlas a nuestro propio camino.
Recordemos que el éxito no es un destino, sino un viaje. Habrá momentos difíciles, pero también habrá muchos otros llenos de satisfacciones.
En el corazón de San Juan Raboso, Izúcar de Matamoros, Puebla, Joaquín Contreras Ortega, un joven de 30 años, ha revolucionado la forma en que se concibe la producción agrícola y ganadera. Desde su rol como presidente de la Cooperativa Red Campesina Agroecológicos Tierras del Sur, Joaquín ha liderado un movimiento que busca la justicia económica, la sostenibilidad ambiental y el empoderamiento de las comunidades rurales.
El Inicio de un Sueño
La motivación de Joaquín para iniciar su proyecto surgió de la frustración. Los intermediarios pagaban precios bajos por los productos de su familia y vecinos, y las prácticas productivas carecían de ética y responsabilidad ambiental. "Era una cadena de malas acciones: procesos irresponsables ambientalmente, injusticia en los pagos a los campesinos y ganancias apenas suficientes para sostener las actividades en el campo", comenta Joaquín. Esta situación le impulsó a buscar un cambio radical, integrando la agroecología y el cooperativismo.
Desafíos en el Camino
A sus 23 años, Joaquín enfrentó escepticismo por su juventud. Los ganaderos y campesinos desconfiaban de sus propuestas de agroecología ganadera y organización cooperativa. Incluso su familia apoyaba la iniciativa con reservas. Sin embargo, la determinación de Joaquín y su compañera Magnolia fue inquebrantable. En una ocasión, al no conseguir un vehículo para presentar su proyecto en un mercado orgánico, tomaron el transporte público y lograron convencer a los administradores.
"La juventud juega a favor en estos casos; la frescura de mente y las ganas de aferrarte a tus ideas pueden más que el temor o la tristeza de no recibir apoyo al inicio", reflexiona Joaquín.
Estrategias para el Éxito
Para superar los desafíos, Joaquín participó activamente en cada proceso, trabajando duro y demostrando optimismo. Su estrategia principal fue la transparencia y la verdad. "Hablar con la verdad, siempre ser transparente en los procesos para que las personas supieran lo que pasaba", dice Joaquín. Este enfoque democrático y honesto le permitió ganarse la confianza de la comunidad y crear un ambiente de colaboración.
Logros Significativos
Hoy, la Cooperativa Red Campesina Agroecológicos Tierras del Sur es un ejemplo de éxito. Abastecen puntos de venta en Puebla capital, Atlixco y Texcoco, y tienen alianzas comerciales en CDMX. Han sido reconocidos por agencias internacionales como la GIZ de Alemania y cuentan con una sala de corte y empaque que próximamente utilizará energía solar fotovoltaica. Además, la secundaria técnica de la comunidad se ha unido al proyecto.
"Somos quienes mejor pagamos el precio del cerdo y res en el estado, una empresa que paga precios justos a sus socios", destaca Joaquín.
Impacto en la Comunidad
El impacto en San Juan Raboso y comunidades aledañas ha sido profundo. "El sur de Puebla tiene malas experiencias históricas con las cooperativas, pero Tierras del Sur agrupa familias de varios municipios", menciona Joaquín. Su enfoque en la ganadería familiar, la agroecología y el cooperativismo ha creado oportunidades y esperanza en una región históricamente desconfiada.
Lecciones y Consejos
Joaquín ha aprendido que la perseverancia en los principios y valores es clave. "Defiende tus ideas de justicia, sostenibilidad y empoderamiento económico, aunque debas cambiar de estrategia", aconseja a los jóvenes rurales. Su viaje ha sido una montaña rusa de emociones, pero ha forjado un líder decidido a crear un futuro mejor.
Reflexión Final
Para Joaquín, el éxito significa demostrar que "el ser humano tiene el poder de crear su propio futuro, pero debe decidir hacerlo". Su visión es frenar la crisis climática, el abandono del campo y la violencia a través de la decisión y el trabajo arduo. "Podemos convertir basureros en jardines y cambiar el rumbo de nuestra civilización", afirma con convicción.
Joaquín Contreras Ortega y la Cooperativa Red Campesina Agroecológicos Tierras del Sur son un testimonio vivo de que, con determinación, transparencia y colaboración, es posible transformar el campo mexicano y construir un futuro sostenible para las comunidades rurales.
¡Sigue a la Red Campesina Agroecológicos Tierras del Sur en Redes Sociales!
¿Quieres conocer más sobre la increíble labor de Joaquín Contreras Ortega y su cooperativa? ¡Únete a nuestra comunidad en redes sociales y mantente al tanto de nuestras actividades, logros y novedades! Síguenos en:
Facebook: Tierras del Sur Agroecológicos
Instagram: @RED_CAMPESINA_TIERRAS_DEL_SUR
Descubre cómo esta transformando el campo mexicano a través de la agroecología, el cooperativismo y la justicia económica. ¡Sé parte del cambio y apoya a los jóvenes rurales que están marcando la diferencia! 🌱🚜✨
¡Click abajo!